lacabanga.comlacabanga.comlacabanga.comlacabanga.com
  • Inicio
  • Reseñas del Istmo
    • Canal de Panamá
    • Casco Antiguo
    • Coclé
    • Colón
    • Los Santos
    • Panamá
  • La Pollera Panameña
    • Proyecto fotográfico 365 polleras panameñas
  • Monumentos Históricos
  • Quienes Somos
  • Contáctanos
✕

Adiós a los Diablos Rojos

  • Inicio
  • Ciudad de Panamá
  • Adiós a los Diablos Rojos
Cestas Emberá
Las cestas Emberá
marzo 12, 2013
Bahía de Panamá
El paisaje de la ciudad antigua sigue cambiando
marzo 23, 2013
Publicado por Daniel
Categorías
  • Ciudad de Panamá
  • Panamá
  • Reseñas del Istmo (Blog)
Etiquetas
Diablos Rojos

Llegó la hora de decirle adiós a los “diablos rojos”, el transporte público en la ciudad de Panamá desde la década del 70.

En su época dorada, los 70 del siglo pasado, los más buscados por los pasajeros eran aquellos de pintura brillante, escapes cromados, un buen sonido y un interior mejor cuidado.

Características

Eran buses escolares de alrededor de unos 40 pasajeros transformados. En la parte trasera de su exterior había un mural pintado a mano.

Al frente, un decorado al estilo grafitti, al igual que a los lados, lo hacían una pieza de arte popular sobre ruedas. Otra de sus particularidades era la base de pintura de color rojo y su techo de color blanco.

En el mural trasero regularmente pintaban retratos de personalidades nacionales e internacionales. El público se encargaba de darle el visto bueno de acuerdo al parecido o no con el personaje.

La juventud prefería los que llevaran un buen sonido, aparato estéreo con varias bocinas para escuchar durante el viaje los éxitos populares de salsa de la época. Para ese caso el chofer disponía de una pila de cassette con la mejor mezcla de música.

Frases humorísticas o profundas acompañaban la decoración interna y externa del bus. En algunos casos estas frases inmortalizaban al bus en la memoria de sus usuarios.

Además de transporte se convertía en una especia de discoteca ambulante, lo que para algunas personas de la tercera edad era en una verdadera tortura.

Durante 4 décadas fue el transporte popular, hoy se ve obligado a darle paso al progreso. Solo quedará ese recuerdo nostálgico de un transporte público que se convirtió en parte de la historia popular de la ciudad de Panamá.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir
0
Daniel
Daniel

Publicaciones relacionadas

Bandera panameña
noviembre 26, 2021

Homenaje cantado a Panamá


Leer más
Avenida Central de Penonomé
octubre 26, 2021

Una caminata callejera por Penonomé


Leer más
Tocando conga
julio 12, 2021

Canciones de Roberto Blades


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre los cabangueros

Las publicaciones surgen de forma espontánea, sin premeditación. La mayoría son producto de ese cariño que siento por aquello que se convierte en el escenario donde se escribe mi propia historia. Ya sea que esté en la ciudad o en el campo, siempre habrá una anécdota que contar.

Sigue leyendo

Cita al azar

El que mucho se apura poco dura.

Entradas Populares

  • La primera universidad de la antigua ciudad de Panamá
  • Exploración de la Costa Abajo de Colón
  • Esclusa de Agua Clara
© 2021 lacabanga.com. Todos los Derechos Reservados. | Política de Privacidad