La Sinfónica Nacional de Panamá y el Ministerio de Cultura han desarrollado una serie de capítulos publicados en Youtube que han titulado La Sinfónica por Dentro. […]
Una gran producción cinematográfica siempre provoca cierto revuelo, principalmente en los sectores escogidos por los realizadores. Panamá no ha sido la excepción, una más que otras […]
El cancionero latinoamericano es muy extenso y muchas de sus canciones se escuchan en diferentes regiones del planeta. Afortunadamente compositores latinoamericanos han podido crear un contenido […]
La década del 60 y 70 fue la época de oro de los llamados Combos Nacionales. Fue un movimiento musical en la que participaron principalmente jóvenes […]
Dentro de mi biblioteca musical tengo una lista de reproducción con música panameña que he ido coleccionando con el paso del tiempo. Algunas las conocí de […]
Dagoberto Carrizo Medrano, conocido en el ambiente artístico panameño como Yin Carrizo, ha sido uno de los exponentes más importante de la música típica popular panameña. […]
En esta segunda publicación del Desfile de las Mil Polleras en la nueva década, continuaré describiendo otros elementos destacados de la actividad. La delegación del Ministerio […]
+ de Mil Polleras Cada Desfile de las Mil Polleras es un acontecimiento folclórico que concentra, por un día, las tradiciones en la forma de vestir […]
Los nacimientos como llamamos en Panamá a los pesebres o belenes, es una representación del nacimiento de Jesús con figuras y objetos representativos de la época.
Antedecentes del sombrero pintao La confección del sombreo pintao se inició en la provincia de Coclé, en la región de Toabré, para luego extenderse a Penonomé […]
Caminando por los alrededores del parque en Monagrillo de Chitré, observo una casa de tejas con un letrero que dice “Cantina sin rival”, el reloj ya […]
Mencionar al Toro Guapo es hablar de Antón, uno de los distritos de la provincia de Coclé. Una provincia con muchas tradiciones folclóricas. Una de las […]
La Casa Góngora es una de las viviendas coloniales mejor conservadas en el Casco Antiguo. Ubicada en la esquina de la intersección entre Avenida Central (Casco […]
Vivir una aventura por el Cerro Trinidad también tiene su componente histórico por su ubicación. El cerro está ubicado en el poblado de El Cacao, en […]
El río indio es más que una corriente de agua que fluye permanentemente. Es el medio por el cual más de 228 comunidades desarrollan sus actividades, […]
El Parque Arqueológico El Caño fue la necrópolis de los Coclé. Un lugar destinado a enterramientos de personas de la precolombina sociedad Coclé. Ubicado en el distrito de […]