Daniel

Detalles de las puntadas en la pollera panameña

Continuamos con las publicaciones relacionadas con el Desfile de Las Mil Polleras 2011 con imágenes del detalle de las puntadas que logran las artesanas. En esta oportunidad te traemos detalles de algunas de las cientos de polleras panameñas que desfilaron por las calles de Las Tablas. Procedencia La mayoría de estas polleras son fabricadas por artesanas de …

Detalles de las puntadas en la pollera panameña Leer más »

Iglesia de Santo Domingo

Abierto al público la Iglesia y el Convento de Santo Domingo

Después de pasar por un proceso de restauración la Iglesia y el Convento de Santo Domingo ya están abiertos al público. Las dos fueron construidas a finales del siglo XVII. El famoso Arco Chato sostenía un balcón donde el coro y músicos se colocaban para participar de los oficios religiosos. En 1737 la ciudad de …

Abierto al público la Iglesia y el Convento de Santo Domingo Leer más »

Tambor de cuña

De donde procede el tambor de cuña panameño

El tambor en nuestro folclore utiliza cuñas para tensar el cuero, logrando con ello el sonido característico para nuestro baile tradicional conocido como “tamborito”. Según Dora P. de Zárate, en su libro Sobre Nuestra Música Típica, el tambor de cuña panameño tiene su origen en una pequeña región de África, entre los ríos Ogawe y …

De donde procede el tambor de cuña panameño Leer más »

El almirez como instrumento musical

El almirez

El almirez es una especie de vaso de metal que usaban los antiguos boticarios para machacar remedios. En la música panameña tiene una función menos científica, mas bien es rítmica. En la región de Antón, distrito de la provincia de Coclé, lo utilizan para acompañar al tambor. El tintineo, aunque es algo agudo, le agrega …

El almirez Leer más »