El tambor en nuestro folclore utiliza cuñas para tensar el cuero, logrando con ello el sonido característico para nuestro baile tradicional conocido como “tamborito”. Según Dora […]
En el tocado al estilo coclesano es común que utilicen los tembleques de colores con la pollera panameña. Dependiendo de la región puede haber variantes en […]
El almirez es una especie de vaso de metal que usaban los antiguos boticarios para machacar remedios. En la música panameña tiene una función menos científica, […]
En el Festival del Sombrero Pintao prácticamente el 90% de los asistentes cargaban un sombrero. Aunque la mayoría eran sombreros pintados (sombrero de pintas), también me […]
El folclore darienista fue parte del desfile en en Festival del Sombrero Pintado. La herencia del tambor viene de los inmigrantes africanos, el primer grupo llegó […]
El atractivo principal del Festival del Sombrero Pintado fueron las carretas en el desfile. Cada una fue patrocinada por una entidad gubernamental y estaban acompañadas por […]