El 2014 es el año de la apertura del Biomuseo, una obra arquitectónica que albergará una exposición permanente de la historia biológica de nuestra tierra istmeña. […]
Nuestros tambores, aquellos que marcan el ritmo en nuestros bailes de tamborito, son fabricados con cuñas de madera y cuerdas para tensar el cuero. Solo es […]
El río Chagres es una de las fuentes hidrográficas más importantes del Canal de Panamá. Sus aguas sirvieron de vía de comunicación en la época colonial […]
En nuestra visita por la comunidad emberá Biazesiakatumá, a orillas del río Chagres en Gamboa; Carolina, una de nuestras compañeras de excursión, tuvo la oportunidad de […]
Es común encontrar en la Bahía de Panamá, riberas del Canal, buques que esperan su turno para realizar su travesía. Pacientemente esperan el aviso para su […]
La isla Pedro González es parte de archipiélago de Las Perlas, conjunto de islas ubicada en el golfo de Panamá (océano Pacífico). El archipiélago cuenta con […]
En una época donde el supermercado es el sitio predilecto de las personas para comprar los alimentos, los antiguos mercados públicos se niegan a cerrar sus […]
La parroquia de Santa Librada, ubicada en la ciudad de Las Tablas, es otro de nuestros monumentos históricos. Aunque no se tiene fecha confirmada de inicio […]
Cerca del parque de Santa Ana, en plena Avenida Central, se encuentra el legendario Café Coca Cola, el restaurante activo más antiguo en la ciudad de […]
Los zapatos de satín son muy populares entre las empolleradas, aunque existen de terciopelo o raso, el brillante es el más utilizado. Cuando una empollerada modela […]
Las cestas fabricadas por los indígenas emberá son otras de las artesanías panameñas que son un obra de arte. Las cestas emberá Son tejidas por las […]