En esta segunda publicación del Desfile de las Mil Polleras en la nueva década, continuaré describiendo otros elementos destacados de la actividad. La delegación del Ministerio […]
En días pasados se llevó a cabo la presentación oficial de S.M. Valeria Alejandra Espinosa de Boutaud, reina del III Festival Nacional del Tambor y La Pollera. […]
Con el nombre Veranito Histórico la Autoridad de Turismo desarrolla una serie de presentaciones con el objetivo de resaltar nuestras tradiciones. En su primera fecha la […]
La figura del diablo ha sido interpretada de diferentes formas en nuestra región con el objetivo de introducir a la religión católica a los indígenas, quienes, […]
Los festivales en el interior del país son siempre una oportunidad de acercarse a nuestro folclore. De ver y sentir de cerca nuestras tradiciones, ese fue […]
Las calles de La Pintada se adornaron con mucho folclore durante el desarrollo del II Festival del Sombrero Pintao. En el marco de la celebración del […]
La tarde del sábado estuve en Antón en busca de más folclore. El pueblo estaba de fiesta, celebraban el Festival del Torito Guapo. Aunque el momento […]
En mis escapadas buscando documentar nuestras tradiciones por medio de imágenes, es común encontrarme con lo que podríamos llamar arte interiorano. Lo podemos apreciar en artesanías, […]
Sin pretender desmeritar la gran labor de los artesanos de La Pintada por mantener la tradición fabricando nuestro sombrero pintao (sombrero de pintas), es importante mencionar […]
Los vicios gramaticales no son mas que deformaciones que sufre nuestra lengua. Palabras que sufren cambios, pero a pesar de ello las podemos entender. Estos cambios […]
Sin pretender hacer un estudio lingüístico del panameño seguimos con aquellos términos nacidos en tierra istmeña. Algunos provenientes de lenguas extrajeras y otras producto de aquel […]
Nuestro lenguaje oficial es el español, muchas veces mezclado con un cantito dependiendo de la región donde hayamos crecido. Dentro de todo ese vocabulario que aprendemos […]
Como parte de la vestimenta masculina en nuestro folclore tenemos la camisilla santeña. Esta prenda de vestir es utilizada por los hombres en fiestas. Es una […]
Otro instrumento de nuestro folclor es el pito, fabricado con semillas o frutos de árboles. Aunque se tienen referencias de algunos fabricados con arcilla. Los fabricación […]