El Golfo Mediterráneo de Panamá: Conexiones Indígenas del Pacífico Panameño es una exposición temporal organizada por la Fundación Panamá Viejo con el apoyo de SENACYT. Toda […]
La Autoridad de Turismo de Panamá retoma el Desfile de Reinas con la participación de 21 delegaciones de diferentes puntos del país. El escenario fue la Cinta […]
Producto de una misión fotográfica tuve la oportunidad de visitar, por segunda vez, el poblado en la isla Pedro González. La isla es parte del conjunto […]
A inicios de la Avenida B, en el Casco Antiguo, puedes encontrar la Iglesia San Felipe Neri. Aunque su entrada principal está oculta por una edificación […]
Realizando un trabajo fotográfico tuve la oportunidad de hacer una visita rápida a Biazesiakatumá, una comunidad Emberá ubicada a orillas del río Chagres. Los emberá son […]
Es común encontrar en la Bahía de Panamá, riberas del Canal, buques que esperan su turno para realizar su travesía. Pacientemente esperan el aviso para su […]
Cerca del parque de Santa Ana, en plena Avenida Central, se encuentra el legendario Café Coca Cola, el restaurante activo más antiguo en la ciudad de […]
Los primeros negros llegaron a Castilla de Oro (Panamá), antes de que se fundara la ciudad en 1519, a realizar diferentes tipos de trabajos, aunque con […]
Es mi gran ideal, verla enarbolar, la preciosa y bella bandera istmeña en nuestro canal. Así lo escribió Gladys de la Lastra en esa hermosa canción que […]
Verdaderas joyas de arte vegetal son las artesanías de los indígenas Wounaan de Panamá que confeccionan con las semillas de tagua. La tagua, también conocida como […]
Cerca de las Esclusas de Gatún, en Colón, aproximadamente a unos 77 kilómetros de la ciudad capital, se encuentra el nuevo Centro de Observación de la […]
Siempre es interesante encontrar escritos que describen como era la ciudad de Panamá en épocas pasadas, uno de ellos es el de Antonio de Alcedo, un […]