lacabanga.comlacabanga.comlacabanga.comlacabanga.com
  • Inicio
  • Reseñas del Istmo
    • Canal de Panamá
    • Casco Antiguo
    • Coclé
    • Colón
    • Los Santos
    • Panamá
  • La Pollera Panameña
    • Proyecto fotográfico 365 polleras panameñas
  • Monumentos Históricos
  • Quienes Somos
  • Contáctanos
✕

Comunidad Emberá

  • Inicio
  • Panamá
  • Comunidad Emberá
Casas de Gamboa
Casas de Gamboa
septiembre 18, 2013
Canal de Panamá
500 años del descubrimiento del Mar del Sur
septiembre 25, 2013
Publicado por Daniel
Categorías
  • Panamá
Etiquetas
Comunidad Emberá

Realizando un trabajo fotográfico tuve la oportunidad de hacer una visita rápida a Biazesiakatumá, una comunidad Emberá ubicada a orillas del río Chagres.

Los emberá son indígenas que habitan en Panamá y Colombia. En nuestro país los encuentras en la provincia de Panamá en sectores de Chagres, Gatún, Mocambo Abajo, San Antonio y Gamboa. También habitan en sectores de la provincia del Darién.

Características

Sus viviendas las construyen de madera, elevadas sobre pilares para protegerse de inundaciones. El techo es de pencas y la parte frontal está descubierta.

Los hombres visten con una tela que llaman cuayuco que cubre sus partes íntimas y en ocasiones especiales utilizan chaquiras (llamada amburä) que colocan en la parte superior del cuerpo.

Las mujeres utilizan telas con llamativos colores que colocan desde la cintura y cubren hasta las rodillas.

En el rancho principal, donde reciben a los visitantes, encontré un puesto de venta de artesanías. En una mesa al borde del rancho estaban todos los artículos a la venta.

Eran artículos de llamativos colores que obligaban a detenerse y admirar el trabajo de estos panameños indígenas.

Las figuras de animales fabricadas con tagua (semilla de palma) resaltaban a la vista, estas preciosas figuras hechas a mano siempre me han gustado, así que no dude en tomar algunas fotos.

Al retirarme encontré a algunos niños jugando entre las viviendas. Un juego donde el principal protagonista era la naturaleza. La risa de los niños daban testimonio de los divertido del juego. Diversión sin la necesidad de los artículos portátiles electrónicos tan populares hoy en día.

Artesanía Emberá
Emberá

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir
0
Daniel
Daniel

Publicaciones relacionadas

agosto 26, 2019

Celebrando los 500 años de la Ciudad de Panamá


Leer más
marzo 20, 2019

Visita la exposición El Golfo Mediterráneo de Panamá


Leer más
mayo 15, 2017

Desfile de Reinas 2017


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre los cabangueros

Las publicaciones surgen de forma espontánea, sin premeditación. La mayoría son producto de ese cariño que siento por aquello que se convierte en el escenario donde se escribe mi propia historia. Ya sea que esté en la ciudad o en el campo, siempre habrá una anécdota que contar.

Sigue leyendo

Cita al azar

El que tiene el ojo duro comienza a llorar temprano.

Entradas Populares

  • La primera universidad de la antigua ciudad de Panamá
  • Exploración de la Costa Abajo de Colón
  • Esclusa de Agua Clara
© 2021 lacabanga.com. Todos los Derechos Reservados. | Política de Privacidad