lacabanga.comlacabanga.comlacabanga.comlacabanga.com
  • Inicio
  • Reseñas del Istmo
    • Canal de Panamá
    • Casco Antiguo
    • Coclé
    • Colón
    • Los Santos
    • Panamá
  • La Pollera Panameña
    • Proyecto fotográfico 365 polleras panameñas
  • Monumentos Históricos
  • Quienes Somos
  • Contáctanos
✕

Programa de actividades del III Festival del Tambor y la Pollera

  • Inicio
  • Festival Nacional del Tambor y La Pollera
  • Programa de actividades del III Festival del Tambor y la Pollera
Estuvimos en el Primer Festival Arte y Cultura Panamá
noviembre 21, 2016
Festival del Tambor y la Pollera - San José - Pollera Panameña
En el Festival del Tambor y la Pollera
noviembre 27, 2016
Publicado por Daniel
Categorías
  • Festival Nacional del Tambor y La Pollera
  • Los Santos
  • Reseñas del Istmo (Blog)
Etiquetas
Festival del Tambor y la Pollera - San José - Pollera Panameña

Para cerrar con broche de oro  las celebraciones por el nacimiento de Panamá como nación, tenemos el III Festival del Tambor y la Pollera en el pueblo de San José de Las Tablas, provincia de Los Santos.

S. M. Valeria Alejandra Espinosa de Boutaud, reina del festival,  invita a las actividades que se estarán realizando desde el jueves 24 de noviembre hasta el domingo 27 de noviembre de 2016.

El festival resalta la labor de dedicadas artesanas en la confección de polleras tradicionales. Con el tiempo San José se ha convertido en uno de lugares donde se confeccionan las mejores polleras de gala al estilo santeño. También tiene el reconocimiento de mantener la tradición de seguir fabricando el tambor de cuña, instrumento esencial para los tamboritos que acostumbran alegrar las festividades en el interior de la república.

Programa de actividades

[ap_divider color=»#CCCCCC» style=»solid» thickness=»1px» width=»100%» mar_top=»20px» mar_bot=»20px»]

Jueves 24 de noviembre
6:00 p.m.  – Tuna de despedida por las principales calles de la comunidad a S.R.M. Nicole Elizabeth Fuentes Escudero
7:00 p.m.  – Coronación de la Srta. Valeria Alejandra Espinosa de Boutaud, reina del III Festival del Tambor y la Pollera

[ap_divider color=»#CCCCCC» style=»solid» thickness=»1px» width=»100%» mar_top=»20px» mar_bot=»20px»]

Viernes 25 de noviembre
9:00 a.m.   – Solemne eucaristía de acción de gracias por los 107 aniversario de nuestro corregimiento
10:00 a.m. – Inauguración de la feria de artesanías – Presentaciones folclóricas
7:00 p.m.   – Concurso de violines Don Abraham Vergara – Homenaje al profesor

[ap_divider color=»#CCCCCC» style=»solid» thickness=»1px» width=»100%» mar_top=»20px» mar_bot=»20px»]

Sábado 26 de noviembre
10:00 a.m. – Concurso de toque de tambor Don Alejandro Cedeño – Homenaje a dos grandes agricultores: Avelino Quintero y Samuel Avelino Quintero
7:00 p.m.   – Concurso de Acordeón Don Hernán Vergara – Homenaje a la artesana Sra. Elisa Cedeño
Entrega de la medalla Doña Mélida Urriola a una de las Artesanas de la comunidad (inscritas antes el evento)
Presentación oficial de la Srta. Melanye Mailene Villarreal Cedeño – Futura reina del IV Festival Nacional del Tambor y la Pollera 2017
Gran Tuna

[ap_divider color=»#CCCCCC» style=»solid» thickness=»1px» width=»100%» mar_top=»20px» mar_bot=»20px»]

Domingo 27 de noviembre
1:00 p.m.  – Recibimiento de delegaciones
Inscripciones para las premiaciones a las diferentes modalidades de polleras (a la suerte) – Plaza de San José
3:00 p.m.  – Gran desfile de polleras
Terminado el desfile – Concurso de tunas Doña Lastenia Vergara
Entrega de medallas a las diferentes polleras en categorías adultos e infantil

Sin duda será un festival muy alegre y con el ingrediente principal, tradiciones a lo panameño.

Te esperamos por allá, por onde uno.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir
0
Daniel
Daniel

Publicaciones relacionadas

Bandera panameña
noviembre 26, 2021

Homenaje cantado a Panamá


Leer más
Avenida Central de Penonomé
octubre 26, 2021

Una caminata callejera por Penonomé


Leer más
Tocando conga
julio 12, 2021

Canciones de Roberto Blades


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre los cabangueros

Las publicaciones surgen de forma espontánea, sin premeditación. La mayoría son producto de ese cariño que siento por aquello que se convierte en el escenario donde se escribe mi propia historia. Ya sea que esté en la ciudad o en el campo, siempre habrá una anécdota que contar.

Sigue leyendo

Cita al azar

Ningún mono se ve el rabo.

Entradas Populares

  • La primera universidad de la antigua ciudad de Panamá
  • Exploración de la Costa Abajo de Colón
  • Esclusa de Agua Clara
© 2021 lacabanga.com. Todos los Derechos Reservados. | Política de Privacidad